Sección 5. Reflexiones finales – ideas fuerza

 

Respuesta y  reflexión de estudiante  RICARDO RODRIGUEZ PEÑA, a la pregunta orientadora 

¿Qué efectos sobre el desarrollo infantil y adolescente puede conllevar el uso de los medios digitales?

En el desarrollo del ejercicio  de visualización del documental "Niños y medios digitales" de la Deutsche Welle Alemana, basado en estudios científicos, se logra identificar  efectos positivos y negativos  del uso de los medios digitales  en el desarrollo  infantil y adolescente a continuación mencionare los efectos positivos :1- Aprendizaje: Los medios digitales pueden ser una herramienta valiosa para el aprendizaje de los niños y adolescentes. Pueden ayudar a los niños a aprender de manera más interactiva y atractiva, y pueden proporcionarle acceso a una gran cantidad de información; 2-Creatividad: Los medios digitales pueden fomentar la creatividad de los niños y adolescentes. Pueden ayudar a los niños a expresarse de nuevas maneras, y pueden proporcionarles una plataforma para compartir sus ideas con el mundo; 3-Relaciones sociales: Los medios digitales pueden ayudar a los niños y adolescentes a conectarse con otros. Pueden proporcionarles un espacio para interactuar con sus amigos y familiares, y pueden ayudarlos a establecer nuevas relaciones.

Los efectos negativos que puedo identificar a través del video son:1-Adicción: El uso excesivo de los medios digitales puede conducir a la adicción. Los niños y adolescentes pueden desarrollar un hábito de usar los medios digitales, y pueden descuidar otras actividades importantes, como la escuela, el deporte o las relaciones sociales;2-Problemas de salud: El uso excesivo de los medios digitales puede conducir a problemas de salud, como la obesidad, la miopía y el insomnio. Los niños y adolescentes que pasan mucho tiempo frente a las pantallas pueden tener menos actividad física, pueden tener problemas de visión y pueden tener problemas para dormir; 3-Problemas de comportamiento: El uso excesivo de los medios digitales puede conducir a problemas de comportamiento, como la agresividad, la ansiedad y la depresión. Los niños y adolescentes que pasan mucho tiempo frente a las pantallas pueden ser más propensos a la violencia, pueden experimentar ansiedad y pueden sentirse aislados.

Al evaluar detenidamente mi contexto familiar social  y laboral  puedo inferir e identificar  tanto   los efectos negativos como los  positivos del uso de los medios  digitales  los cuales están afectando de manera negativa la salud mental  de cada uno de estos contextos par ello quiero plantear algunas alternativas o recomendaciones   para el uso saludable de los medios digitales en especial para  los  niños y adolescentes pero que también deben de ser tenidos en cuenta con adultos.

1-Establecer límites: Es importante establecer límites en el uso de los medios digitales por parte de los niños y adolescentes. Los padres y cuidadores deben establecer un tiempo máximo de uso de los medios digitales, y deben asegurarse de que los niños y adolescentes estén usando los medios digitales de manera saludable.

2-Fomentar otras actividades: Los padres y cuidadores deben fomentar otras actividades en la vida de los niños y adolescentes, como la escuela, el deporte, las relaciones sociales y las actividades al aire libre. Esto ayudará a los niños y adolescentes a desarrollar intereses y habilidades fuera de los medios digitales.

3-Hablar con los niños: Los padres y cuidadores deben hablar con los niños sobre el uso de los medios digitales. Los padres deben hablar con los niños sobre los riesgos y los beneficios del uso de los medios digitales, y deben ayudar a los niños a desarrollar un uso saludable de los medios digitales.

 Reflexión - Mayra Campo

Según lo consultado en  “Niños y medio digitales” de la Deutsche Welle Alemana basada en estudios científicos  y con apoyo del oficio "Niños en un mundo digital" por UNICEF, documento en el cual se realiza un estudio detallado de los factores influyentes de las TIC en infancia y adolescencia; y como estos afectan de manera positiva o negativa su respectivo desarrollo, podemos concluir que:


- Según estadísticas los jovenes aprenden a controlar los medios digitales de manera empírica en mayor proporción por la facilidad de acceso a la información que necesitan para llevar a cabo sus actividades escolares aun reconociendo el hecho de los peligros que existen en las plataformas digitales.
- La tecnología digital amplia el alcance de la educación en zonas anteriormente carentes de esta alternativa, también imparte nuevos y diferentes espacios en donde se permite expresar y crear contenido desde su voz, opinión y/o preferencias lo que en correcta medida es beneficioso para la salud mental durante el desarrollo psicosocial, así como se abren nuevos mercados digitales para los jovenes que aun no cuentan con un titulo universitario y ayuda a los niños en situación de emergencia.
- Es necesario recalcar que conforme avanza la era digital se crea una brecha entre aquellos que tienen acceso y quienes pierden oportunidades por su ausencia, esto debido a que la fecha no ha sido posible cubrir todas zonas rurales o las que se encuentran en conflicto, tales factores establecen que "los niños no
conectados se están perdiendo recursos educativos y acceso a la información general, así como a las oportunidades para aprender aptitudes digitales, explorar amistades y establecer nuevas formas de autoexpresión."
- Obtener acceso a tanto conocimiento no solo trae consecuencias positivas, puesto que es difícil tener un control riguroso de lo que se encuentra en la red, los niños y jovenes tarde o temprano se encontraran expuestos a circunstancias de contenido inapropiado, invasión a privacidad, acoso, entre otros; lo que a nivel psicológico adelanta o acelera etapas de desarrollo que no es necesario vivir aun y puede generar traumas perturbando así el bienestar de la persona en su presente y futuro.
- "El hecho de no utilizar medios digitales en absoluto, así como el uso excesivo de los medios digitales, suelen tener efectos negativos, mientras que un uso moderado tiene efectos positivos", esto significa que lo ideal durante el desarrollo de los niños y jovenes es tener un equilibrio entre las experiencias que se viven de manera cotidiana y presencial como las relaciones familiares, de amistad o socialización y la aventura que proporciona la información de las herramientas digitales.

Aporte - Yenifer Pérez

¿Qué efectos sobre el desarrollo infantil y adolescente puede conllevar

el uso de los medios digitales?

De este tema podemos concluir que desde hace algunos años que se reforzó mas la tecnología pasando primero por la televisión, luego el computador y ahora el mas perjudicial los teléfonos inteligentes y las tabletas que son los mas usados tanto por niños como adolescentes nos damos cuenta como han cambiado la vida cotidiana ya que estos aparatos van consumiendo el mayor tiempo de nuestras vidas y es ahí donde los niños se ven afectados ya que surgen cambios en su comportamiento y estudios han revelado diferentes cambios en sus cerebros causándoles problemas de adicción a las pantallas, donde se ven afectados principalmente la mente, viven distraídos afectando la salud mental, los profesionales en psicología dan resultados preocupantes donde se evidencia que se han aumentado los casos de niños con trastornos de la interacción, es por eso que existen algunos efectos negativos que causan los medios digitales tanto en niños como en adolescentes como por ejemplo, alteraciones del sueño, trastornos de atención, problemas de peso y trastornos de aprendizaje estos son algunos de los efectos que las pantallas digitales causan en nuestros niños y adolescentes, los profesionales de la salud dan algunas alternativas a los padres para evita mucho el uso de los medios digitales y evitar q los niños y adolescentes sufran alguno de estos trastornos por eso aconsejan a sus padres en poner limites al uso de la tecnología y tratar de mantener ocupadas sus mentes en actividades educativas y que sean buenas y sanas tanto para su salud física como también su salud mental. aunque no todo es negativo ya que por medio de estas pantallas los niños obtienen conocimientos nuevos que no son enseñados por los padres ni por otras personas.


Es necesario hacer un uso adecuado de todos los medios digitales ya que esto no solo afecta a niños y adolescentes los adultos también salen afectados en su salud muchas veces con la perdida de visión ya que permanecen por mucho tiempo frente a pantallas y esto hace que se debilite nuestra vista.


Aporte- Andres Muñoz Insuasty

¿Qué efectos sobre el desarrollo infantil y adolescente puede conllevar

el uso de los medios digitales?

Respuesta: Para poder dar una respuesta objetiva y clara sobre este tema, que se ha vuelto tan cotidiano hoy en día es importante tener en cuenta que, el uso de medios digitales  hace referencia a  a la participación y la interacción con tecnologías de información y comunicación a través de dispositivos electrónicos lo que incluye el acceso a internet, el uso de redes sociales, la visualización de contenido en línea, la utilización de aplicaciones y software, entre otras actividades digitales. El término abarca una amplia variedad de actividades que van desde la comunicación en línea hasta el consumo de contenido digital, la participación en plataformas educativas y el uso de herramientas tecnológicas para diversas finalidades.

Si bien es cierto el uso de estos medios se ha convertido en "un mal necesario" e imprescindible en el desenvolvimiento dentro de una sociedad aplacada por una revolución digital; sin embargo, es fundamental equilibrar el uso de los medios digitales y enseñar a nuestros niños y adolescentes sobre la responsabilidad, la privacidad en línea y el discernimiento para garantizar un uso saludable y beneficioso de la tecnología, ya que el uso  excesivo de medios digitales en niños y adolescentes puede traer consigo varios efectos, tanto negativos como positivos, por lo cual se recomienda equilibrar adecuadamente con otras actividades. Es crucial establecer límites y fomentar un uso saludable de la tecnología.

Después de indagar previamente y observar la realidad de los niños, jovenes y adolescentes de mi entorno, he podido llegara a la conclusión de que el uso de estos medios incide crucialmente en el desarrollo evolutivo de todas las personas y por ende  tiene de por medio varios factores y efectos.

Entre los principales efectos tenemos:

Efectos positivos:

1: Acceso a la Información: Los medios digitales proporcionan acceso a una amplia gama de información educativa, facilitando el aprendizaje y la investigación.

2. Habilidades Tecnológicas: El uso temprano de medios digitales puede desarrollar habilidades tecnológicas importantes para el futuro de los niños y adolescentes.

3. Interacción Social: Las plataformas digitales pueden facilitar la conexión con amigos y familiares, especialmente en entornos virtuales.

4. Recursos Educativos Interactivos: Aplicaciones y juegos educativos pueden hacer que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo.

Efectos negativos:

1. Sedentarismo: El tiempo prolongado frente a pantallas puede contribuir al sedentarismo, con posibles efectos negativos para la salud física.

2. Problemas de Sueño: La exposición a pantallas antes de dormir puede interferir con los patrones de sueño, afectando el descanso adecuado.

3. Riesgos en la Salud Mental: El uso excesivo o inadecuado de medios digitales puede estar asociado con problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión.

4. Contenido Inapropiado: La exposición a contenido inapropiado o violento puede tener un impacto negativo en el desarrollo emocional y psicológico.

Aporte- Mauricio Rodriguez


¿Qué efectos sobre el desarrollo infantil y adolescente puede conllevar el uso de los medios digitales?

Los medios digitales pueden desarrollar nuevos escenarios para expresar los aspectos de la identidad, estos reflejado por quienes hacen parte de la infancia y adolescencia, estos individuos expresando en estas plataformas de manera continua en este medio ,a utilizacion adecuada de estas plataformas pueden generar experiencias  interpersonales enriquecedoras siendo asi que si lo hacen adecuadamente se puede habalr de un uso adecuado del tiempo libre, se puede decir que en la actualidad el uso y consumo de los medios digitales conyeban una parte importante en el desarrollo del individuo, y depende de estos medios, el individuo y entorno para que esto pueda ser beneficioso.

por otro lado el usos inadecuado de estas plaformas pueden ser perjudiciales generando asi por nombrar algunos efectos negativos, haciendo que el uso excesivo e inadecuado de estos medios produzca distanciamiento afectivo y en si social, siendo asi generando falencias en habilidades como las relaciones interpersonales, la empatia, comunicacion asertiva y demas habilidades sociales indispensables para el desarrollo en estas etapas de la vida.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sección 1. Análisis teórico y acercamiento a las primeras etapas del desarrollo humano

Sección 4. Bitácora de la experiencia académica

Sección 2. Acontecimientos evolutivos en la adolescencia